Los apuntes arquitectónicos, herramientas útiles para poder plasmar de manera rápida alguna idea que se nos venga a la mente o si queremos retratar parte de nuestro entorno como edificaciones, calles y un sin fin de proyectos.

*Jirón Camaná frente a la casa Riva Güero ubicado en el cercado de Lima.
Como hemos vistos un sin fin de veces estos apuntes también llamados bocetos no son dibujos exactos con trazos rectos y demás, por el contrario, a simple vista uno creería que no son más que garabatos y seamos sinceros alguna vez pensamos lo mismo, sin embargo lo impresionante de esta técnica se muestra en el hecho de que solo es necesario trabajar en unos cuantos detalles de manera general y será más que suficiente al momento de trazar alguna idea. No olvides que estos apuntes pueden ser trabajados con alguna técnica de color.
Ahora unos ejemplos de apuntes arquitectónicos:
APUNTE 01
En este primer apunte solo nos apoyaremos en un punto de fuga.
Técnica de color: Plumones

*Jirón Camaná frente a la casa Riva Güero ubicado en el cercado de Lima.
Para ello se trabajó con un lápiz 2B, el cual fue más que suficiente para un buen trazo, recuerda utilizar uno que sea amigable a la hora de dibujar.
Realizamos la ubicación de nuestro punto de fuga y la línea de horizonte para comenzar a trazar a mano alzada. Luego comenzamos con las calles seguidamente de las edificaciones después con algunos detalles de los mismos y terminamos con la ambientación(autos,personas)
Realizamos la ubicación de nuestro punto de fuga y la línea de horizonte para comenzar a trazar a mano alzada. Luego comenzamos con las calles seguidamente de las edificaciones después con algunos detalles de los mismos y terminamos con la ambientación(autos,personas)
Por último utilizamos plumones con los cuales le daremos color a nuestro boceto.
Encuentra la calle original haciendo clic aquí.
